Políticas de lo real. Formas de presencia, comunidad y territorio en el teatro y el cine biográfico-documental de Brasil y Argentina (2025)

Seminario de doctorado a cargo de 

Inicio 01/09/2025 Fin 20/10/2025 

Síntesis de la propuesta: En las últimas décadas, el teatro y el cine documental ensayaron modos renovados de vincularse con lo real, desplazando las fronteras entre ficción y no ficción, arte y política, representación y acontecimiento. Este seminario se propone explorar las políticas de lo real en obras teatrales y cinematográficas contemporáneas de Brasil y Argentina, a partir de un enfoque comparado que pone en diálogo experiencias artísticas que, desde distintas tradiciones, recurren a materiales documentales, testimonios y presencias no ficcionales para intervenir críticamente en la producción de sentido, subjetividad y comunidad. El seminario se articulará en torno a tres ejes conceptuales principales: formas de presencia, comunidad y territorio, pensado como inscripción material, histórica y simbólica que atraviesa las producciones y sus modos de circulación. Se indagará en las condiciones de producción, los regímenes de visibilidad y las alianzas entre arte y activismo que las experiencias de teatro documental, biodrama, cine de archivo y cine comunitario hacen posibles. La propuesta se sustenta en un enfoque interseccional, transdisciplinario y situado, que articula herramientas de los estudios teatrales y cinematográficos con aportes de los estudios de la memoria, la teoría crítica, las epistemologías del Sur y los estudios sobre archivos y afectos.

Áreas:

Estudios culturales; Teoría e historia del cine y artes audiovisuales; Teoría e historia del teatro; Historia de las Américas; Historia Cultural y de las Religiones; Teoría literaria; Estudios culturales; Teoría de la historia

Carga horaria: 32 HS.

 + info, programa e inscripción: Políticas de lo real. Formas de presencia, comunidad y territorio en el teatro y el cine biográfico-documental de Brasil y Argentina | Secretaría de Posgrado - FFyL