Educación estético-ambiental en la práctica pedagógica (2025)

Seminario de doctorado a cargo de NETTO DOLCI, Luciana

Inicio 20/08/2025 Fin 08/10/2025 

Síntesis de la propuesta: Este seminario tiene el objetivo de comprender la Educación Estético-Ambiental en las prácticas pedagógicas de los y las docentes en diferentes espacios y contextos geográficos. La Educación Estético-Ambiental deriva de la Educación Ambiental; tiene sensibilidad y construye posibilidades para ampliar los lenguajes y las relaciones entre los seres humanos a través de prácticas enfocadas en los lenguajes artísticos y sensitivos como el lúdico y la corporalidad, atrayendo el foco de atención del estudiante y elevando el significado de las experiencias a través de los sentimientos. En este curso abordamos los conceptos de Educación Ambiental, Educación Estética y Educación Estético-Ambiental y las prácticas pedagógicas asociadas a la Educación Estético-Ambiental. Iniciaremos el taller de teatro que consiste en la construcción colectiva de una práctica estético-ambiental. Además, se identifican las experiencias estético-ambientales para llevar adelante nueva forma de actuar en el mundo y en las acciones diarias de los y las estudiantes.

Áreas:

Antropología económica y del trabajo. Antropología del ambiente y los procesos territoriales.Nuevas ruralidades
gentrificación
urbanización
Geografía
Geografía, Educación y Prácticas de Enseñanza

Carga horaria: 32 HS.

 + info, programa e inscripción: https://posgrado.filo.uba.ar/SemDoc2025-NettoDolci