De la antropología económica (y del trabajo) a la antropología de las formas de ganarse la vida
Seminario de doctorado a cargo de PERELMAN, Mariano
Inicio 25/04/2025 Fin 27/06/2025
Síntesis de la propuesta: En los últimos años se han generado nuevos debates en el campo de la antropología económica, del dinero y del trabajo. Se ha buscado (re)pensar la economía como “campo autónomo” y los límites de “lo económico” como pregunta analítica. Estas líneas han comenzado a indagar en las valoraciones morales, las expectativas, las formas de pensar el futuro (así como el pasado y el presente). Formas de vida, ganarse la vida, “la vida” han sido formas de estudiar los procesos económicos desde una perspectiva que no parte de una mirada apriorística. El seminario propone dar cuenta de los debates sobre las formas de ganarse la vida (en una interfaz entre antropología económica y del trabajo) y de la antropología del dinero. Este seminario no pretende abordar “la historia de la antropología económica” ni del trabajo sino que propone una mirada analítica centrada en las formas de ganarse la vida y en pensar la economía como una dimensión plural de los procesos sociales.
Áreas:
Carga horaria: 32 HS.
+ info, programa e inscripción: https://posgrado.filo.uba.ar/SemDoc2025-Perelman