Diglosia lingüística y literaria. Teoría y crítica en los casos de Argentina y Paraguay

Seminario de doctorado a cargo de BEIN, Roberto y BENISZ, Carla Daniela

Inicio 01/04/2025 Fin 20/05/2025 

Síntesis de la propuesta: Este seminario se propone reflexionar sobre el concepto de diglosia, es decir, sobre el fenómeno de la coexistencia e interacción de variedades o lenguas con distintas funciones, cuyas distintas perspectivas (descriptivas y de conflicto) han sido determinantes en la constitución de escuelas sociolingüísticas divergentes. Actualizaremos asimismo las consideraciones recientes sobre fenómenos diglósicos en disciplinas en las que el lenguaje posee centralidad, como los estudios literarios y la traductología. Para ello, proponemos un recorrido que implica, en primer lugar, el abordaje teórico de lo que se entiende por diglosia, incluidos sus cuestionamientos; en segundo lugar, trataremos casos puntuales, en especial, el de Paraguay, que es escenario especial para el análisis del conflicto lingüístico; por último, ampliaremos este panorama con el análisis de los funcionamientos diglósicos en nuestro país, incluidas vertientes de la lingüística aplicada, como la enseñanza de lenguas, la traducción y la lexicografía.

Áreas:

Lógica y Filosofía del Lenguaje
Literatura latinoamericana siglos XIX a XXI
Análisis del discurso
Socio y etnolingüística
Sociología del Lenguaje
Dialectología y Políticas Lingüísticas

Carga horaria: 32 HS.

 + info, programa e inscripción: https://posgrado.filo.uba.ar/SemDoc2025-Bein-Benisz