Teorías y metodologías antropológicas para el estudio del Estado y las políticas públicas
Seminario de doctorado a cargo de RAGGIO, Liliana, CIORDIA, Carolina, LANDER, ÉRICA
Inicio 19/03/2025 Fin 21/05/2025
Síntesis de la propuesta: La nota distintiva de nuestra disciplina –dentro del conjunto de las ciencias sociales y humanas– es el desarrollo de una metodología para la comprensión de aquellos significados que los sujetos sociales fueron elaborando en el devenir histórico, y que dieron cuenta del modo en que concibieron las organizaciones sociales y políticas que construyeron. La caracterización de “los otros” respecto de un “nosotros” fundante del corpus disciplinar, instituyó relaciones de superioridad-inferioridad, raciales, genéricas, etarias, que resultaron justificatorias de regímenes autoritarios, y de genocidios ocurridos en siglo XX. Algunas de esas categorías están siendo reivindicadas en la actualidad y comienzan a circular discursos que pretenden reintroducir políticas estatales que consoliden las desigualdades. Nuestra región no es ajena a esas corrientes por lo que resulta perentorio, hoy más que nunca, recuperar el bagaje de conocimientos acumulado por las antropologías para aportar a la comprensión de la dinámica en desarrollo en las relaciones. Estado- sociedad.
Áreas:
Antropología de los procesos políticos y del Estado. Antropología política y jurídica, Estudios sociológicos, antropológicos e históricos de la educación, Estado, políticas públicas y administración del sistema educativo, Epistemología y Metodología de la Investigación en Educación, Historia Argentina, Historia Intelectual y de las Ideas, Historia Política
Carga horaria: 32 HS.
+ info, programa e inscripción: https://posgrado.filo.uba.ar/SemDoc2025-Raggio-Ciordia-Lander