Educación Científica en contexto de interculturalidad

Seminario de doctorado a cargo de CHADWICK, Geraldine

Inicio 18/02/2025 Fin 18/03/2025 

Síntesis de la propuesta: En Argentina, un país marcado por desigualdades sociales y culturales, la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) surge como una herramienta clave para reconocer los derechos de los pueblos indígenas. La Ley Nº 26.206 establece este enfoque educativo para garantizar la igualdad de oportunidades y promover la justicia social. En este contexto, la Educación Científica Intercultural en Ciencias Naturales busca descolonizar el conocimiento e impulsar una visión crítica y reflexiva sobre la relación entre ciencia y cultura. Al incorporar enfoques disciplinares como la antropología, las etnociencias y la gestión de lenguas, se busca desmantelar los discursos hegemónicos y favorecer la inclusión y la participación de las comunidades históricamente excluidas. Por consiguiente, es crucial desarrollar estrategias efectivas a través de investigaciones y trabajos de campo en aulas con diversidad lingüística y cultural. De manera tal de ofrecer una mirada diferente sobre la ciencia a enseñar para una sociedad más democrática, justa e igualitaria.

Áreas:

Antropología y Educación
Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía
Estudios sociológicos
antropológicos e históricos de la educación
Problemas psicológicos y psicopedagógicos de la educación
Didáctica
currículum y evaluación
Cultura
lenguajes
tecnologías y educación
Niñxs
jóvenes y adultxs en distintos contextos sociales y educativos
Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología/Ciencia de la Información

Carga horaria: 32 HS.

 + info, programa e inscripción: https://posgrado.filo.uba.ar/SemDoc2025-Chadwick