El diálogo en el Renacimiento (siglos XIV y XV)

Seminario de doctorado a cargo de SVERLIJ, MarianaVILAR, MarianoPERINO, Alejo

Inicio 18/02/2025 Fin 18/03/2025 

Síntesis de la propuesta: Los cambios sociales, políticos, económicos, culturales y territoriales que se produjeron en Europa entre los siglos XIV y XV dieron lugar a nuevas formas de expresión, enmarcadas en una revitalización de los legados antiguos. En este contexto, podemos ubicar los nuevos usos humanistas de un género ampliamente cultivado entre los antiguos: el diálogo, cuyos principales modelos fueron en las centurias mencionadas Platón, Cicerón y Luciano de Samosata. Este seminario propone un recorrido por diferentes diálogos producidos por humanistas del Trecento y Quattrocento como Petrarca, Leonardo Bruni, Lorenzo Valla y León Battista Alberti con el objetivo de relacionarlos con sus fuentes antiguas, con su contexto histórico y con los debates centrales de la renovación de los saberes que implicó el Renacimiento italiano.

Áreas:

Filosofía Antigua y Medieval
Historia Medieval y Moderna
Historia Cultural y de las Religiones
Teoría Literaria
Literaturas comparadas

Carga horaria: 32 HS.

 + info, programa e inscripción: https://posgrado.filo.uba.ar/SemDoc2025-Vilar-Sverdlij-Perino