Traducción teatral (portugués)
Este seminario se propone a abordar la traducción teatral del portugués al español a través de conceptos teóricos y prácticos para enfocarse en cuestiones específicas del proceso de traducción de una obra dramática, como, por ejemplo, pensar la diferencia entre el texto dramático y el teatral, discutir conceptos básicos de la especificidad de la traducción para lectores y las complejidades que el texto escrito presenta (los diálogos, la sonoridad, el ritmo, el registro, entre otros).
El objetivo de este seminario es promover un espacio de traducción y reflexión de manera crítica sobre las estrategias traductoras como práctica central en la constitución de espacios culturales y en la interacción que se establece entre ellos. Estos aspectos son fundamentales para pensar a lxs traductorxs como mediadorxs culturales porque su tarea es un acto de comunicación en dónde tienen un rol dinámico y construyen vínculos entre diferentes culturas, son partícipes activos y se encargan de la adecuación del texto de una cultura fuente a un texto de una cultura de llegada.
El objetivo de este seminario es promover un espacio de traducción y reflexión de manera crítica sobre las estrategias traductoras como práctica central en la constitución de espacios culturales y en la interacción que se establece entre ellos. Estos aspectos son fundamentales para pensar a lxs traductorxs como mediadorxs culturales porque su tarea es un acto de comunicación en dónde tienen un rol dinámico y construyen vínculos entre diferentes culturas, son partícipes activos y se encargan de la adecuación del texto de una cultura fuente a un texto de una cultura de llegada.
Profesor: Paula Auer, Caroline Kirsch Pfeifer