Mito y religión en el mundo antiguo
La exploración de la religión y de los mitos constituye un pilar fundamental para entender las dinámicas y los valores de las sociedades tradicionales en la Antigüedad. Ambos elementos, entrelazados o de manera independiente, influyen en la forma en que estas comunidades estructuran sus ideas sobre el universo, establecen un sistema de creencias y prácticas y definen su vínculo con las fuerzas divinas, la naturaleza, el entorno y el tejido social.
El seminario se centrará en el papel de las creencias y narrativas sagradas como fundamentos que influían en la vida cotidiana, la relación con lo divino, la naturaleza y la sociedad. A lo largo de las sesiones, abordaremos los conceptos esenciales de la experiencia religiosa y las historias míticas, ofreciendo acceso a textos clave y analizando las perspectivas críticas que ayudan a comprenderlos. Este enfoque busca dotar al maestrando de herramientas para una – aproximación autónoma al tema, con una base sólida para futuras investigaciones en este campo.
Introducción al estudio de la lengua y los textos latinos (ILTL)
Las características y complejidades propias de los textos en lengua original plantean modos de abordaje específicos que requieren de la adquisición de contenidos gramaticales básicos y suficientes de la lengua, del conocimiento de las particularidades de las ediciones de los textos y del manejo de las obras de consulta ineludibles en todo trabajo que involucre aspectos filológicos.
A partir de esta labor, esperamos que los/as estudiantes comiencen a desarrollar las competencias metodológicas y lingüísticas necesarias para integrar, en base a una lectura adecuada y rigurosa, la producción discursiva de Roma y en lengua latina en sus futuras investigaciones.
Ecdótica aplicada a textos clásicos
Economía y sociedad en la Antigüedad
La fecha de inicio del seminario es el Jueves 30 de Marzo.